Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2012-2013.
viernes, 14 de junio de 2013
REFLEXIÓN FINAL
Mi última reflexión en el blog
¿Qué he aprendido de esta asignatura?
Me ha servido de mucho, ya que he descubiertos nuevos conceptos e ideas como la identidad digital,qué es un PLE. También programas nuevos, como crear una línea temporal con Dipity o un poster con Glogster.
¿Cómo beneficiará esta asignatura en mi futuro como docente?
Sin duda todo lo que he aprendido me será de mucha ayuda en mi futura profesión, ya que asignaturas como estas te enseñan a ser independiente en el ámbito de las nuevas tecnologías y te hace capaz de construir tu propio conocimiento.
¿Qué he aprendido de esta asignatura?
Me ha servido de mucho, ya que he descubiertos nuevos conceptos e ideas como la identidad digital,qué es un PLE. También programas nuevos, como crear una línea temporal con Dipity o un poster con Glogster.
¿Cómo beneficiará esta asignatura en mi futuro como docente?
Sin duda todo lo que he aprendido me será de mucha ayuda en mi futura profesión, ya que asignaturas como estas te enseñan a ser independiente en el ámbito de las nuevas tecnologías y te hace capaz de construir tu propio conocimiento.
MI PLE
Para completar la clase sobre la definición de PLE (Personal Learning Enviroment), en español, entorrno personal de aprendizaje, he decidido mostrar a continuación algunos perfiles que sigo en twitter como parte de mi PLE.
¿Y ahora qué? http://t.co/Tlsr6Fp5FD pic.twitter.com/q2qda6KmmS
— Buenas PrácTICas 2.0 (@educacion_INTEF) March 28, 2013
RT @museodelprado: En "Tus pins del Prado" mostramos imágenes de obras que comparten usuarios de #pinterest http://t.co/wNdk1YC5U6
— Educación TIC (@educacionTIC) May 7, 2013
A las 17h comienza un taller en vivo sobre Emprendimiento en las aulas, @EncuentroFT, el Encuentro Internacional... http://t.co/vfKbE5DO0E
— Revista Educación3.0 (@educacion3_0) June 13, 2013
http://t.co/EET16bCquN LIPDUB elaborado por los alumnos del CEIP el Carmen,por si os animáis a verlo y a votarlo #TICprimaria2 #OyRprimaria3
— Isabel Gutiérrez (@Isikagp) June 13, 2013
El traductor, militar y jurista Miguel Sáenz ingresará en la Academia el 23 de junio. http://t.co/Loanlc4bm0 | pic.twitter.com/NPjxMLLBte
— RAE (@RAEinforma) June 14, 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
Redes sociales integradas en el aula
A la hora de integrar las redes sociales en un aula de primaria, nos asaltan varios interrogantes:
- ¿Cómo responderán los alumnos a esta tarea?
- ¿Estarán los padres de acuerdo con nuestros métodos?
Para resolver todas estas dudas está a la venta el libro Cómo enseñar utilizando las redes sociales, contiene más 20 proyectos explicados paso a paso de uso de las redes sociales en el mundo educativo, proyectos experimentados por docentes de distintos puntos de la geografía española y otros paises de América Latina.
Proyectos innovadores, prácticos y didácticos, todos ellos aplicados y experimentados en distintas etapas educativas,
- ¿Cómo responderán los alumnos a esta tarea?
- ¿Estarán los padres de acuerdo con nuestros métodos?
Para resolver todas estas dudas está a la venta el libro Cómo enseñar utilizando las redes sociales, contiene más 20 proyectos explicados paso a paso de uso de las redes sociales en el mundo educativo, proyectos experimentados por docentes de distintos puntos de la geografía española y otros paises de América Latina.
Proyectos innovadores, prácticos y didácticos, todos ellos aplicados y experimentados en distintas etapas educativas,
jueves, 6 de junio de 2013
Powtoon: Creative Commons
A continuación os dejo una explicación de lo que son las Creative Commons para resolver las dudas que seguro tenéis.
Disfrutadlo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)